La portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Parlament, Esperança Sans, ha explicado hoy en rueda de prensa, sobre la previsible aprobación de la ley de ciencia en la sesión plenaria del próximo martes, que “gracias a este Govern, Baleares ha pasado de ser una de las regiones de Europa con más casos de corrupción por culpa del PP a ser una región que apuesta por la diversificación de la economía, la innovación y la investigación científica“.
Para Sans, la ley de la ciencia de Baleares “es una ley muy necesaria porque retiene el talento joven y aporta más inversión“. El pleno del martes aprobará la ley de la ciencia con un aumento del 2% del PIB sobre el presupuesto de la comunidad autónoma en vistas a 2030, un aumento que desde Unidas Podemos “celebramos, porque lo hemos reivindicado durante mucho tiempo, pero que creemos que podría haberse agilizado en vez de esperar a 2030“, ha puntualizado Sans.
“La ley de la ciencia marca un antes y un después en nuestra comunidad autónoma. Además, gracias a las aportaciones de Unidas Podemos, contempla la perspectiva generacional. Es decir, tiene en cuenta a la juventud y sus dificultades, con planes de carrera estables y la promoción de la carrera científica“, ha dicho la portavoz, quien ha añadido que “esta ley tiene además en cuenta la perspectiva de género, para que la mujer tenga más presencia en la ciencia. Hoy en día todas sabemos que las mujeres no tienen un gran peso en la matriculación de carreras como las ingenierías, carreras más tecnológicas o científicas”. Desde Unidas Podemos buscan incrementar el porcentaje de mujeres que se matriculan en estas carreras.
PROYECTO DE LEY IMPUESTOS PP
Ante la propuesta del PP que se debatirá también en pleno sobre la bajada de impuestos, Esperança Sans ha explicado que “lo que está planteando en realidad el PP son recortes en sanidad, educación, pensiones. Quiero recordar que estamos hablando del mismo PP que en la anterior crisis recortó 700 millones de euros. No tenemos que olvidar quiénes son ni lo que hacen, siempre”.
“No dicen de dónde recortarán para poner en marcha esta iniciativa“, ha enfatizado Sans, quien ha finalizado añadiendo que “es curioso que también mañana se debata en pleno un Decreto Ley de Prestaciones Sociales y Económicas que nunca se le hubiera ocurrido al Partido Popular porque son precisamente estas medidas las que recorta cuando llega al poder. Prestaciones sociales que se han demostrado muy necesarias para el sostén de muchas familias”.
DIMISIÓN JULI FUSTER
En relación a la dimisión del ya ex director general del IBSALUT, Juli Fuster, la portavoz de Unidas Podemos ha explicado que “desde el primer momento nos pusimos en contacto con nuestros socios de Gobierno para insistir en que, si las noticias eran ciertas, esta persona no podía continuar al frente. Desde Unidas Podemos estamos satisfechas con su dimisión, hecho que no puede perjudicar de ninguna manera la increíble labor de todo el personal de la Consellería de Salud y de los trabajadores“. Desde Unidas Podemos valoran además que “el Govern ha actuado con mucha contundencia, con mucha rapidez y de forma ética”.