La Comisión de Educación, Investigación y Cultura ha aprobado este jueves una iniciativa de los grupos del Pacte por la que se insta al Gobierno del Estado a establecer las competencias mínimas necesarias de los celadores y celadoras, así como a desarrollar ofertas de formación y cualificación. Gloria Santiago, diputada de Unidas Podemos, ha explicado que “mejorar la calidad del trabajo es mejorar la dignidad del colectivo de celadores y celadoras”.
“Los celadores y celadoras son quienes ayudan en una primera asistencia, también en centros escolares. Presentamos esta iniciativa porque es una reivindicación de ese colectivo, desde Unidas Podemos siempre hemos defendido que hay que trabajar conociendo las carencias de los sectores para los que se plantean las políticas públicas. De otra manera no entendemos cómo se podría hacer política para mejorar las condiciones de los trabajadores y de las trabajadoras”, ha explicado Santiago.
La iniciativa insta también al Gobierno del Estado a iniciar actuaciones para incluir, dentro de la oferta formativa de celadores y celadoras, procesos de acreditación profesional para la acreditación y consolidación de competencias específicas para ellos. “Creemos que atender a las necesidades de los colectivos, escucharles, es hacer política real. Solicitamos que el equipo de celadores y celadoras pasen a estar acreditados con una formación específica de lo que va a ser el desarrollo de su trabajo, para que cuenten con unas competencias específicas y marcadas y regladas“, ha explicado Santiago.
Santiago ha afirmado además que “la salud pública es importante para nosotras, reforzar la sanidad pública va de atender las necesidades, de ir mejorando poco a poco todos los servicios, porque revierten en el bien común. Eso es mejorar la calidad del trabajo, para que puedan también además estar preparados ante los posibles peligros que pueda entrañar el día a día“. Por otro lado, ha agradecido la labor que hacen los celadores y celadoras “no solo en los centros sanitarios sino en los centros escolares”.