La Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados ha aprobado este lunes el informe de conclusiones y recomendaciones al Gobierno para la regulación del uso medicinal del cannabis. La diputada de Podemos por Baleares en el Congreso, Lucía Muñoz, en su intervención en la Comisión de Sanidad y Consumo, ha valorado positivamente que el Grupo Socialista se haya abierto a incorporar algunos de los puntos que Unidas Podemos consideraba imprescindibles para avanzar en la regulación del uso medicinal del cannabis, que eran demandas de la sociedad civil.
Sin embargo, Muñoz también ha lamentado que finalmente no se haya contemplado la posibilidad del autocultivo con prescripción médica. Por ello, desde Podemos se ha pactado una enmienda transaccional con Bildu y ERC que finalmente ha sido rechazada.
“La problemática del cannabis tiene diferentes dimensiones, y aunque una es la medicinal, existen muchas otras, como la dimensión económica y la social“, ha explicado Muñoz. “El debate que ha tenido lugar en esta subcomisión ha sido parcial, nos hemos ajustado al objeto de la subcomisión, pero pensamos que hay que enfocar la problemática del cannabis desde un enfoque integral“.
“En la medida en que hagamos una regulación restrictiva, parcial, y los pacientes sigan teniendo alternativas para recurrir al mercado ilícito, no estaremos abordando el problema de raíz. Por eso hemos elaborado también una ley de regulación del cannabis. Debe ser el Estado quien controle ese mercado ilícito y no dejarlo en manos de las mafias. Esperamos poder abordar estas cuestiones cuando llevemos la ley a su debate en el Pleno y así poder abordar el tema desde un enfoqueintegral que tenga en cuenta todas las dimensiones de la problemática del cannabis”, ha apuntado Muñoz.
Para acabar, Muñoz ha afirmado que “la operación política que ha habido para sacar adelante este informe, para que hubiera mayoría y que no cayera, hay que explicarla y tenerla en cuenta, y es que es muy tentador intentar conseguir el apoyo del Partido Popular en primer lugar”, en alusión al Grupo Socialista. “Sin embargo”, ha afirmado Muñoz, “eso hace que nuestras políticas sean menos ambiciosas y además es muy difícil confiar en el Partido Popular, porque no sabemos quién manda en ese barco. Aquí, por ejemplo, en este tema, ha sido la señora Isabel Díaz Ayuso quien ha marcado la línea”. En ese sentido, la diputada ha recordado que “el PP ha ido cambiando de enfoque hasta que Ayuso ha criminalizado y estigmatizado una vez más el uso medicinal del cannabis. Por eso ahora al PP no le ha quedado más remedio que votar en contra [de este informe] con la ultraderecha. Siempre a rebufo de su discurso“.